retratosdemedicos.blogspot.com retratosdemedicos.blogspot.com

retratosdemedicos.blogspot.com

RETRATOS DE MÉDICOS

Si el rostro -han dicho- es el espejo del alma, los rostros de estos retratos son el espejo de la historia de la medicina." (José J. Perlado). 22 de enero de 2013. Retrato del Dr. Haustein, de Christian Schad. Christian Schad (1894-1982). Retrato del Dr. Haustein. Óleo sobre lienzo, 80,5 x 55 cm. C) Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid. En primer lugar transcribo, en su mayor parte, un artículo de Rocío Segura Rodríguez. La página web de la Asociación Española de Mujeres Dermatólogas. Contemplo su rostro y m...

http://retratosdemedicos.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR RETRATOSDEMEDICOS.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

July

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Saturday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.1 out of 5 with 9 reviews
5 star
4
4 star
2
3 star
3
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of retratosdemedicos.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.6 seconds

FAVICON PREVIEW

  • retratosdemedicos.blogspot.com

    16x16

  • retratosdemedicos.blogspot.com

    32x32

  • retratosdemedicos.blogspot.com

    64x64

  • retratosdemedicos.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT RETRATOSDEMEDICOS.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
RETRATOS DE MÉDICOS | retratosdemedicos.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Si el rostro -han dicho- es el espejo del alma, los rostros de estos retratos son el espejo de la historia de la medicina. (José J. Perlado). 22 de enero de 2013. Retrato del Dr. Haustein, de Christian Schad. Christian Schad (1894-1982). Retrato del Dr. Haustein. Óleo sobre lienzo, 80,5 x 55 cm. C) Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid. En primer lugar transcribo, en su mayor parte, un artículo de Rocío Segura Rodríguez. La página web de la Asociación Española de Mujeres Dermatólogas. Contemplo su rostro y m...
<META>
KEYWORDS
1 retratos de médicos
2 páginas
3 página principal
4 publicado en dame
5 fumando un cigarrillo
6 publicado por
7 francisco doña
8 2 comentarios
9 escribe un blog
10 compartir con twitter
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
retratos de médicos,páginas,página principal,publicado en dame,fumando un cigarrillo,publicado por,francisco doña,2 comentarios,escribe un blog,compartir con twitter,compartir con facebook,compartir en pinterest,etiquetas haustein,el oculista forlenze
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

RETRATOS DE MÉDICOS | retratosdemedicos.blogspot.com Reviews

https://retratosdemedicos.blogspot.com

Si el rostro -han dicho- es el espejo del alma, los rostros de estos retratos son el espejo de la historia de la medicina." (José J. Perlado). 22 de enero de 2013. Retrato del Dr. Haustein, de Christian Schad. Christian Schad (1894-1982). Retrato del Dr. Haustein. Óleo sobre lienzo, 80,5 x 55 cm. C) Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid. En primer lugar transcribo, en su mayor parte, un artículo de Rocío Segura Rodríguez. La página web de la Asociación Española de Mujeres Dermatólogas. Contemplo su rostro y m...

INTERNAL PAGES

retratosdemedicos.blogspot.com retratosdemedicos.blogspot.com
1

RETRATOS DE MÉDICOS: diciembre 2011

http://retratosdemedicos.blogspot.com/2011_12_01_archive.html

Si el rostro -han dicho- es el espejo del alma, los rostros de estos retratos son el espejo de la historia de la medicina." (José J. Perlado). 19 de diciembre de 2011. William Osler miraba a los ojos de sus pacientes. ¡Seguro! Esos ojos que miran directamente a los nuestros, de frente, son los de Sir William Osler. Nació y se formó como médico en Canadá. Fue profesor de Medicina en la Universidad de Pennsylvania. Fundador y primer profesor de Medicina de la Universidad John Hopkins. Mirar a los ojos.

2

RETRATOS DE MÉDICOS: abril 2012

http://retratosdemedicos.blogspot.com/2012_04_01_archive.html

Si el rostro -han dicho- es el espejo del alma, los rostros de estos retratos son el espejo de la historia de la medicina." (José J. Perlado). 15 de abril de 2012. Los médicos de Rockwell: "Doctor and Doll" (1929). Norman Rockwell (1874-1978). Doctor and Doll. Uno de esos artistas es el ilustrador norteamericano Norman Rockwell. Ya sabes a quien me refiero (aunque yo, por mucho que me guste Rockwell, sigo siendo partidario de los Reyes Magos). También trabajó para grandes multinacionales farmecéutica...

3

RETRATOS DE MÉDICOS: junio 2012

http://retratosdemedicos.blogspot.com/2012_06_01_archive.html

Si el rostro -han dicho- es el espejo del alma, los rostros de estos retratos son el espejo de la historia de la medicina." (José J. Perlado). 24 de junio de 2012. Mijaíl Nésterov (1862-1942). Retrato de Iván Pavlov. Museo Ruso. San Petersburgo. Así retrató Mijaíl Nésterov. A su amigo Iván Petróvich Pavlov. 1849-1936), el investigador de los reflejos condicionados en perros, cuyos trabajos dieron origen al desarrollo de técnicas psicológicas como el conductismo. Era en 1930, Pavlov. 11 de junio de 2012.

4

RETRATOS DE MÉDICOS: Bechterev

http://retratosdemedicos.blogspot.com/2012/12/bechterev.html

Si el rostro -han dicho- es el espejo del alma, los rostros de estos retratos son el espejo de la historia de la medicina." (José J. Perlado). 2 de diciembre de 2012. Ilya Repin (1844-1930). Retrato del neurofisiólogo y psiquiatra Vladimir M. Bechterev (1913). Óleo sobre lienzo. 107 x 78 cm. Museo Estatal Ruso. San Petersburgo. Da nombre, al menos, a once epónimos que han enriquecido la terminología médica (cuyas definiciones se pueden encontrar en este enlace. A los 16 años de edad, en 1873, ingresó en ...

5

RETRATOS DE MÉDICOS: Leopold Auenbrugger y su esposa

http://retratosdemedicos.blogspot.com/2011/09/leopold-auenbrugger-y-su-esposa.html

Si el rostro -han dicho- es el espejo del alma, los rostros de estos retratos son el espejo de la historia de la medicina." (José J. Perlado). 21 de septiembre de 2011. Leopold Auenbrugger y su esposa. Leopold Auenbrugger con su esposa Marianne. Pintor austriaco desconocido de la segunda mitad del siglo XVIII. Fotografía de Luca Borghi (abril de 2009). Abierto de tal modo que pueda leerse la portada sin dificultad. A su lado, Marianne. Para saber más sobre la vida y la obra del inventor de la percusión c...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 15 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

20

LINKS TO THIS WEBSITE

filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com

Filatelia e Historia de la Medicina: mayo 2014

http://filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com/2014_05_01_archive.html

Filatelia e Historia de la Medicina. Domingo, 4 de mayo de 2014. 36- Las Ciencias de la Salud en la Ilustración (II). Antoine Laurent Lavoisier (1743-1794). Principal fundador de la química moderna, aclaró los mecanismos de la respiración animal. Antoine Laurent Lavoisier (1743-1794). De Le Mans a Pamiers. Cancelación conmemorativa de la Exposición filatélica de Le Mans del 4 de julio d. 3, primer día de la emisión del sello conmemorativo de Lavoisier. San Marino, 1982. República de Mali, 1983. Expuso qu...

filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com

Filatelia e Historia de la Medicina: abril 2014

http://filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com/2014_04_01_archive.html

Filatelia e Historia de la Medicina. Sábado, 12 de abril de 2014. 35- El dolor y la enfermedad en la Ilustración (I). El progreso médico en esta época se apoyó en el mejor conocimiento de la anatomía macroscópica y funcional aplicada a la fisiología y a la patología; se extendió la enseñanza clínica a la cabecera del enfermo y se introdujeron nuevos métodos de diagnóstico. Albrecht von Haller (1708-1777). Elementa physiologie corporis humani. 1757-1766) constituye el primer gran tratado de la disciplina.

filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com

Filatelia e Historia de la Medicina: octubre 2013

http://filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com/2013_10_01_archive.html

Filatelia e Historia de la Medicina. Lunes, 14 de octubre de 2013. 33- Las Ciencias de la Salud en el Barroco (V). A partir del siglo XVII, en algunos autores quirúrgicos, se percibe la asimilación del conocimiento anatómico y una orientación funcional en la ejecución de las técnicas quirúrgicas. Leiden, 1701) que tienen importancia por su contenido ortopédico y, además,. Láminas donde están representadas las deformidades de la pelvis que interfieren el desarrollo normal del parto. Junto a los cirujanos ...

filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com

Filatelia e Historia de la Medicina: diciembre 2012

http://filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com/2012_12_01_archive.html

Filatelia e Historia de la Medicina. Sábado, 8 de diciembre de 2012. 28- La Salud y la Enfermedad en el Renacimiento (V): San Juan de Dios y la Orden Hospitalaria. 1- San Juan de Dios. San Juan de Dios, prototipo de hombre dedicado en cuerpo y alma al cuidado de los pobres y enfermos y exponente claro del paradigmático hombre del Renacimiento: soldado mercenario, hombre de mundo y, finalmente, entregado al servicio de los demás. Después de su muerte se fundó la Orden Hospitalaria. Sanz Sampelayo, Luis&#4...

filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com

Filatelia e Historia de la Medicina: noviembre 2014

http://filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com/2014_11_01_archive.html

Filatelia e Historia de la Medicina. Miércoles, 5 de noviembre de 2014. 39- La Terapéutica en la Ilustración. El tratamiento de las enfermedades durante el siglo XVIII dependió de la dieta; las sangrías; las fórmulas galénicas de plantas medicinales y el ejercicio físico, aunque existieron acontecimientos destacados:. 1- Se hicieron experiencias controladas respecto de las dosis y el ritmo cardíaco con el opio. 1741-1799) que publicó An account on the Foxglove and some of its medical uses. 3- El valor de...

muchoviajemuchoarte.blogspot.com muchoviajemuchoarte.blogspot.com

Mucho Viaje, Mucho Arte: Arte Islámico del Museo Británico

http://muchoviajemuchoarte.blogspot.com/2011/04/arte-islamico-del-museo-britanico.html

Mucho Viaje, Mucho Arte. Viajar por amor al Arte. Jueves, 21 de abril de 2011. Arte Islámico del Museo Británico. Los conquistadores árabes respetaban mucho las culturas preislámicas, como los antiguos reinos semíticos de Saba, Qatabán y Hadrumat. Los eruditos árabes e iraníes preservaron, tradujeron y copiaron los manuscritos matemáticos y científicos griegos, mientras que la Europa medieval los ignoró. Sala 34, "El Mundo Islámico" 21cm x 21cm. Otomano, cerca de 1550 de Iznik, Turquía moderna. Panel de ...

muchoviajemuchoarte.blogspot.com muchoviajemuchoarte.blogspot.com

Mucho Viaje, Mucho Arte: Los Dos Pasteles del Orsay

http://muchoviajemuchoarte.blogspot.com/2011/04/los-dos-pasteles-del-orsay.html

Mucho Viaje, Mucho Arte. Viajar por amor al Arte. Viernes, 1 de abril de 2011. Los Dos Pasteles del Orsay. Es, sin duda, una de mis pinacotecas favoritas. Engloba gran parte de la pintura impresionista más importante de esa fantástica vertiente de arte, además de Escultura ( La mujer picada por una serpiente. De Jean-Baptiste; Joven bailarina. De Edgar Degas; La puerta del Infierno. En yeso y El hombre que camina. Con respecto a la pintura, hablamos de los maestros del impresionismo. Jean-Auguste-Dominiq...

filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com

Filatelia e Historia de la Medicina: enero 2014

http://filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com/2014_01_01_archive.html

Filatelia e Historia de la Medicina. Domingo, 26 de enero de 2014. 34- Las ciencias de la salud en el Barroco (VI). Las farmacopeas contribuyeron a poner orden en la práctica de la farmacia, a seleccionar los medicamentos con actividad, y a mejorar su identificación y pureza. La obra Officina Medicamentorum. Terminada en 1603, autorizada por el rey Felipe III, está considerada como la Primera Real Farmacopea Española. De Madrid a San Fernando (Cádiz) el 28 de marzo d. 2- Hijas de la Caridad. En España al...

filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com

Filatelia e Historia de la Medicina: febrero 2013

http://filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com/2013_02_01_archive.html

Filatelia e Historia de la Medicina. Sábado, 9 de febrero de 2013. 29- Las Ciencias de la Salud en el Barroco (I). En el siglo XVII se sitúa el punto de partida de la ciencia médica moderna: se multiplican los descubrimientos, las teorías y los hechos nuevos . El Barroco. Será la era de la fisiología. La ciencia que se ocupa del estudio de la función de los órganos. 1– El descubrimiento de la circulación mayor. Demostró, en De motu cordis et sanguinis in animalibus. W Harvey describió por primera vez el ...

filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com

Filatelia e Historia de la Medicina: septiembre 2012

http://filateliaehistoriadelamedicina.blogspot.com/2012_09_01_archive.html

Filatelia e Historia de la Medicina. Miércoles, 19 de septiembre de 2012. 26- La Salud y la Enfermedad en el Renacimiento (III). Benito Daza de Valdés (1591-c.1640). En su obra “Uso de los antojos para todo género de vistas". Sevilla, 1623) trató sobre la estructura del ojo, la ambliopía. La operación de catarata. Y sobre la corrección óptica de la hipermetropía. Benito Daza de Valdés (1591-c.1640). 2- "Mal de altura". José de Acosta (1540–1600). José de Acosta (1540–1600). La ilustración botánica y los ...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 31 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

41

SOCIAL ENGAGEMENT



OTHER SITES

retratosdemascotas-veronica.blogspot.com retratosdemascotas-veronica.blogspot.com

Servicio de Retratos de Mascotas

retratosdemascotas.com retratosdemascotas.com

Retratos de mascotas, Pets Pastel Portraits

Retratos de mascotas, Pets Pastel Portraits. Retratos artísticos personalizados,partiendo de la fotografía de tu mascota. Custom Paintings from Photos. Sábado, 19 de noviembre de 2011. Mª del Rosario López de Pablo(Charo). Enviar por correo electrónico. Viernes, 18 de noviembre de 2011. Mª del Rosario López de Pablo(Charo). Enviar por correo electrónico. Mª del Rosario López de Pablo(Charo). Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Mª del Rosario López de Pablo(Charo).

retratosdemascotas.es retratosdemascotas.es

www.retratosdemascotas.es

retratosdemascotasyanimales.com retratosdemascotasyanimales.com

RETRATOS DE MASCOTAS Y ANIMALES

2015 JOSE ANTONIO DE LA PEÑA.

retratosdemedellin.com retratosdemedellin.com

::::::...... Retratos de Medellín ......::::::

El proyecto retratosdemedellin.com. Busca que los medelli-nenses y los turistas que nos visitan compartan sus fotografías y experiencias vividas en Medellín. El tema es la ciudad de Medellín sus espacios públicos, sitios emblemáticos, sus habitantes, sus hogares, sitios de trabajo, escenarios deportivos, los paisajes, la vida nocturna, los propios turistas, en fin, cualquier imagen que retrate la vida cotidiana en Medellín. Objetivos del proyecto retratosdemedellin.com. Fotografías panorámi...Fotograf&ia...

retratosdemedicos.blogspot.com retratosdemedicos.blogspot.com

RETRATOS DE MÉDICOS

Si el rostro -han dicho- es el espejo del alma, los rostros de estos retratos son el espejo de la historia de la medicina." (José J. Perlado). 22 de enero de 2013. Retrato del Dr. Haustein, de Christian Schad. Christian Schad (1894-1982). Retrato del Dr. Haustein. Óleo sobre lienzo, 80,5 x 55 cm. C) Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid. En primer lugar transcribo, en su mayor parte, un artículo de Rocío Segura Rodríguez. La página web de la Asociación Española de Mujeres Dermatólogas. Contemplo su rostro y m...

retratosdemexico.com retratosdemexico.com

Patricia Ortiz T.

Licenciada en Arte Terapia. Monterrey, N.L, Mexico. Pintora. 1991. Monterrey, México. Ldquo;Para mi pintar es catártico. La cultura Mexicana inspira mis técnicas de trabajo por su inmensa variedad de colores vibrantes, las artesanías, los paisajes, la comida, la gente y la calidad de vida y recuerdos que dejan los destinos visitados. Trabajo. Culver Academies. Horses and Fishes. Grafiti sobre papel. Talla de madera. Culver, Indiana. 2006. Encuentro de Arte 50 Artistas UN Impulso, Andares ABP, 5ta. Ed...

retratosdemiki.wordpress.com retratosdemiki.wordpress.com

Retratos para La Vida

Retratos para La Vida. De Miki, pintora francesa viviendo en Espana. El Pianista 02 - por Miki. El segundo de mis cuadros representado el pianista de Joe Bonamassa en su show de 2009 en el Royal Albert Hall in Londres. Para la segunda parte del show, el pianista cambio sus vestidos, y apareció con un sombrero rojo y una camisa blanca… una fiesta para mis ojos de artista quien ama el color roja! Noviembre 14, 2010. Royal Albert Hall concierto. El Pianista - por Miki. Noviembre 12, 2010. Cuando pinte este ...

retratosdeminhaalma.blogspot.com retratosdeminhaalma.blogspot.com

Retratos De Minha Alma

Retratos De Minha Alma. Sexta-feira, 5 de outubro de 2012. Seja bem-vindo de volta. A dança ancestral e eterna. Mais uma vez realizada. Salomé despida de todos os véus. Diante do teu altar. Houve música e houve dança,. Houve suspiros e houve festa,. Houve prazer e satisfação,. Da bailarina mais graciosa. O primeiro véu é a vontade. E ele, há muito já foi retirado. O ritmo aumenta com as batidas do meu coração. Um passo para o final,. Um passo para a consumação. Em busca do êxtase. É o fim da dança. A fum...

retratosdemiranda.blogspot.com retratosdemiranda.blogspot.com

Retratos del Generalísimo Francisco de Miranda

Retratos del Generalísimo Francisco de Miranda. Retratos e Imágenes de Francisco de Miranda. Fragmento del Cuadro "Miranda en la Carraca". Cuadro "Miranda en la Carraca", pintada por Arturo Michelena en 1896. Cenotafio (Tumba vacía) de Francisco de Miranda en el Panteón Nacional de Venezuela. Esta tumba está en espera de los restos de Francisco de Miranda y por eso se ve un águila con las garras sobre la tapa de la urna impidiendo que se cierre. Publicado por José Rondón. Enviar por correo electrónico.