genealogiasdeelhierro.blogspot.com genealogiasdeelhierro.blogspot.com

genealogiasdeelhierro.blogspot.com

Genealogías herreñas

Con este Blog, pretendemos dar a conocer el origen de diversos apellidos establecidos en la Isla de El Hierro y que desde allí a través de la emigración se han establecido en otros lugares sobre todo en América. Viernes, 8 de mayo de 2015. El apellido CEJAS o Sejas. Por Venancio Acosta Padrón. La presencia del apellido Cejas en El Hierro, se constata desde finales del siglo XVI, cuando. El capitán Juan Francisco Cejas, era natural de Canaria y casó con María Báez que era natural de El Hierro. 13- Francis...

http://genealogiasdeelhierro.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR GENEALOGIASDEELHIERRO.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

January

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Sunday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.3 out of 5 with 11 reviews
5 star
6
4 star
2
3 star
3
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of genealogiasdeelhierro.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.9 seconds

FAVICON PREVIEW

  • genealogiasdeelhierro.blogspot.com

    16x16

  • genealogiasdeelhierro.blogspot.com

    32x32

  • genealogiasdeelhierro.blogspot.com

    64x64

  • genealogiasdeelhierro.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT GENEALOGIASDEELHIERRO.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Genealogías herreñas | genealogiasdeelhierro.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Con este Blog, pretendemos dar a conocer el origen de diversos apellidos establecidos en la Isla de El Hierro y que desde allí a través de la emigración se han establecido en otros lugares sobre todo en América. Viernes, 8 de mayo de 2015. El apellido CEJAS o Sejas. Por Venancio Acosta Padrón. La presencia del apellido Cejas en El Hierro, se constata desde finales del siglo XVI, cuando. El capitán Juan Francisco Cejas, era natural de Canaria y casó con María Báez que era natural de El Hierro. 13- Francis...
<META>
KEYWORDS
1 genealogías herreñas
2 no hay comentarios
3 escribe un blog
4 compartir con twitter
5 compartir con facebook
6 compartir en pinterest
7 17 anton hernández
8 la gomera
9 sus hijos fueron
10 capitán
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
genealogías herreñas,no hay comentarios,escribe un blog,compartir con twitter,compartir con facebook,compartir en pinterest,17 anton hernández,la gomera,sus hijos fueron,capitán,15 sebastiana,capitán y regidor,3 el sargento,8 inés,1 comentario,mayo,marzo
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Genealogías herreñas | genealogiasdeelhierro.blogspot.com Reviews

https://genealogiasdeelhierro.blogspot.com

Con este Blog, pretendemos dar a conocer el origen de diversos apellidos establecidos en la Isla de El Hierro y que desde allí a través de la emigración se han establecido en otros lugares sobre todo en América. Viernes, 8 de mayo de 2015. El apellido CEJAS o Sejas. Por Venancio Acosta Padrón. La presencia del apellido Cejas en El Hierro, se constata desde finales del siglo XVI, cuando. El capitán Juan Francisco Cejas, era natural de Canaria y casó con María Báez que era natural de El Hierro. 13- Francis...

INTERNAL PAGES

genealogiasdeelhierro.blogspot.com genealogiasdeelhierro.blogspot.com
1

Genealogías herreñas: El apellido Padrón en la Isla de El Hierro (II).

http://www.genealogiasdeelhierro.blogspot.com/2014/05/el-apellido-padron-en-el-hierro-ii.html

Con este Blog, pretendemos dar a conocer el origen de diversos apellidos establecidos en la Isla de El Hierro y que desde allí a través de la emigración se han establecido en otros lugares sobre todo en América. Lunes, 19 de mayo de 2014. El apellido Padrón en la Isla de El Hierro (II). Por Venancio Acosta Padrón. Uno de los hijos de. PEDRO GONZALEZ Y FRANCISCA PEREZ PADRONACOSTA Y SALGADO. BLAS ACOSTA PADRON casó con MARIA GONZALEZ MARTEL, hija de Enrique de Fuentes y Bárbara González. 6- Ventura Acosta...

2

Genealogías herreñas: octubre 2014

http://www.genealogiasdeelhierro.blogspot.com/2014_10_01_archive.html

Con este Blog, pretendemos dar a conocer el origen de diversos apellidos establecidos en la Isla de El Hierro y que desde allí a través de la emigración se han establecido en otros lugares sobre todo en América. Domingo, 19 de octubre de 2014. Origen de los apellidos Peraza y Ayala en El Hierro. Por Venancio Acosta Padrón. El matrimonio formado por D. Nicolas Peraza y Dª Leonor de Toledo , tuvo una dilatada descendencia, fueron sus hijos los siguientes:. 11- Leonor de Toledo. Este matrimonio fue el orige...

3

Genealogías herreñas: Apellido FEBRES O FEBLES

http://www.genealogiasdeelhierro.blogspot.com/2014/01/apellido-febres-o-febles.html

Con este Blog, pretendemos dar a conocer el origen de diversos apellidos establecidos en la Isla de El Hierro y que desde allí a través de la emigración se han establecido en otros lugares sobre todo en América. Viernes, 17 de enero de 2014. Apellido FEBRES O FEBLES. Por Venancio Acosta Padrón. Guillén de Febres casó en El Hierro con Guiomar Gutiérrez Frías, hija de Pedro Gutiérrez de Frías, natural de Madeira y Gobernador y Regidor de El Hierro y de María de Matos, también natural de Portugal. Del matri...

4

Genealogías herreñas: diciembre 2013

http://www.genealogiasdeelhierro.blogspot.com/2013_12_01_archive.html

Con este Blog, pretendemos dar a conocer el origen de diversos apellidos establecidos en la Isla de El Hierro y que desde allí a través de la emigración se han establecido en otros lugares sobre todo en América. Martes, 10 de diciembre de 2013. Apellido Guadarrama en el Hierro. El apellido GUADARRAMA, llego a las Islas Canarias con. Miguel de Guadarrama, natural de Castilla. Era caballero del hábito de Santiago, el cual mato a otro caballero y se trasladó a. Donde casó, declaró el hecho a su fallecimiento.

5

Genealogías herreñas: El apellido AMARO en la Isla de El Hierro

http://www.genealogiasdeelhierro.blogspot.com/2015/01/el-apellido-amaro-en-la-isla-de-el.html

Con este Blog, pretendemos dar a conocer el origen de diversos apellidos establecidos en la Isla de El Hierro y que desde allí a través de la emigración se han establecido en otros lugares sobre todo en América. Jueves, 22 de enero de 2015. El apellido AMARO en la Isla de El Hierro. Por Venancio Acosta Padrón. El matrimonio formado por D. Antonio Amaro Méndez y Dª Francisca Armas Pérez, tuvieron tres hijos, dos de los cuales tuvieron amplia descendencia, y todos se establecieron en San Andrés. Antonio Jo...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 11 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

16

LINKS TO THIS WEBSITE

vacacionesenelhierro.blogspot.com vacacionesenelhierro.blogspot.com

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones: La feria de artesanía en La Apañada.

http://vacacionesenelhierro.blogspot.com/2015/06/la-feria-de-artesania-en-la-apanada.html

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones. Domingo, 7 de junio de 2015. La feria de artesanía en La Apañada. La carpa que ha albergado la feria de artesanía durante La Apañada del año 2015, ha sido un año más, quizás el evento más visitado por los cientos, quizás miles de visitantes que se han desplazado al pueblo San Andrés, en la indicada efemérides. Pero volviendo a la feria de artesanía, que como un evento más se celebra cada año el día de La Apañada, fue una de las principales atracciones, y...

vacacionesenelhierro.blogspot.com vacacionesenelhierro.blogspot.com

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones: octubre 2013

http://vacacionesenelhierro.blogspot.com/2013_10_01_archive.html

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones. Sábado, 19 de octubre de 2013. Nos ha dejado D. Ambrosio Padrón Quintero. Por Venancio Acosta Padrón. Cuando nos encontramos en los días previos a la celebración de la Fiesta de San Simón en Sabinosa, nos ha dejado D. Ambrosio Padrón Quintero, que ha sido uno de los “más grandes” en el seno de la Agrupación Folclórica de Sabinosa, a lo largo de muchos años. Desde su temprana juventud, alla por los años cuarenta del pasado siglo, aprendió los primeros pas...

vacacionesenelhierro.blogspot.com vacacionesenelhierro.blogspot.com

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones: enero 2014

http://vacacionesenelhierro.blogspot.com/2014_01_01_archive.html

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones. Domingo, 12 de enero de 2014. En busca de Valentina. Por Venancio Acosta Padrón. En el día de ayer , 11 de enero de 2014, en un día soleado en el pueblo de Sabinosa, tenía lugar un entrañable acto de reconocimiento de la labor de D. Valentina Hernández, en el 123 año de su nacimiento. Se exaltaba la importante labor, que esta hija de Sabinosa y de El Hierro, desarrolló a lo largo de su vida dando a conocer el folclore tradicional de la Isla. Al finalizar...

vacacionesenelhierro.blogspot.com vacacionesenelhierro.blogspot.com

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones: abril 2014

http://vacacionesenelhierro.blogspot.com/2014_04_01_archive.html

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones. Viernes, 4 de abril de 2014. En el marco de los diferentes actos organizados por la Fundación Virgen de los Reyes, con motivo de la celebración del IV Centenario, de la primera visita de la Virgen de los Reyes a la Villa de Valverde, se ha celebrado en los últimos días unas interesantes exposiciones sobre diversas piezas y documentos relacionadas con la Imagen. Curiosa resulta la presencia de los estandartes que los diferentes pueblos de la Isla, donaron...

vacacionesenelhierro.blogspot.com vacacionesenelhierro.blogspot.com

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones: agosto 2014

http://vacacionesenelhierro.blogspot.com/2014_08_01_archive.html

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones. Domingo, 10 de agosto de 2014. En el 25 aniversario de la Agrupación Folclórica Joapira. Por Venancio Acosta Padrón. El día 9 de agosto de 2014, víspera de San Lorenzo, tuvo lugar en la céntrica Plaza de Tigaday en el Valle del Golfo, un emotivo encuentro folclórico con motivo de los 25 años de existencia de la Agrupación Folclórica Joapira. La Agrupación Guayacsanta, nos presento en el escenario con varias muestras del folclore tinerfeño y canario.

vacacionesenelhierro.blogspot.com vacacionesenelhierro.blogspot.com

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones: La artesanía de la lana en la Isla de El Hierro.

http://vacacionesenelhierro.blogspot.com/2014/12/la-artesania-de-la-lana-en-la-isla-de.html

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones. Viernes, 26 de diciembre de 2014. La artesanía de la lana en la Isla de El Hierro. El trabajo artesano de transformación de la lana de oveja en tejidos diversos, ha sido una tradición centenaria en la Isla de El Hierro, que en pocos años puede llegar a desaparecer debido a la edad avanzada de las personas que en la actualidad se dedican a este oficio y que no hay personas jóvenes que hayan cogido el testigo de este laborioso trabajo artesanal. Y es que e...

vacacionesenelhierro.blogspot.com vacacionesenelhierro.blogspot.com

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones: junio 2015

http://vacacionesenelhierro.blogspot.com/2015_06_01_archive.html

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones. Lunes, 29 de junio de 2015. La Fiesta de San Pedro en El Mocanal 2015. Como cada año se celebra el día 29 de junio la festividad de San Pedro Apostol en el pueblo norteño de El Mocanal, una efemérides muy enraizada en las gentes de este pueblo. Enviar por correo electrónico. Domingo, 7 de junio de 2015. La feria de artesanía en La Apañada. Pero volviendo a la feria de artesanía, que como un evento más se celebra cada año el día de La Apañada, fue una de ...

vacacionesenelhierro.blogspot.com vacacionesenelhierro.blogspot.com

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones: diciembre 2014

http://vacacionesenelhierro.blogspot.com/2014_12_01_archive.html

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones. Viernes, 26 de diciembre de 2014. La artesanía de la lana en la Isla de El Hierro. El trabajo artesano de transformación de la lana de oveja en tejidos diversos, ha sido una tradición centenaria en la Isla de El Hierro, que en pocos años puede llegar a desaparecer debido a la edad avanzada de las personas que en la actualidad se dedican a este oficio y que no hay personas jóvenes que hayan cogido el testigo de este laborioso trabajo artesanal. Y es que e...

vacacionesenelhierro.blogspot.com vacacionesenelhierro.blogspot.com

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones: septiembre 2014

http://vacacionesenelhierro.blogspot.com/2014_09_01_archive.html

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones. Miércoles, 24 de septiembre de 2014. Fiesta de los Reyes de septiembre. Por Venancio Acosta Padrón. Como marca la tradición cada año el día 24 de septiembre los herreños se trasladan desde todos los pueblos de la Isla, para reunirse en la apartada Dehesa comunal, en el Santuario de la Virgen de los Reyes con el fin de celebrar una fiesta. Tras la salida del Santuario, se realizan en el recorrido dos paradas o descansos en puntos de reconocido simbolismo ...

vacacionesenelhierro.blogspot.com vacacionesenelhierro.blogspot.com

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones: agosto 2013

http://vacacionesenelhierro.blogspot.com/2013_08_01_archive.html

Vacaciones en El Hierro. Costumbres y tradiciones. Domingo, 4 de agosto de 2013. Y se acabó la Bajada. Por Venancio Acosta Padrón. Con la celebración de la Subida se dan por concluidos los actos festivos llevados a cabo durante el último mes, con motivo de la Bajada de la Virgen y los herreños hemos cumplido una vez más el Voto, esta en la 68. También han participado en las negociaciones entre grupos para que todo haya salido lo mejor posible, han acompañado a la Imagen allá por donde se desplazaba, como...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 10 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

20

OTHER SITES

genealogiasanjuanera.blogspot.com genealogiasanjuanera.blogspot.com

Genealogia sanjuanera

Saturday, November 20, 2004. Por Ing. Sinecio. Cuantas familias tenemos en San Juan? Muchísimas . pero cuales son las mas numerosas y participantes en el quehacer del Valle. INDICE ALFABÉTICO DE LAS 250. Construir el árbol genealógico de las familias sanjuaneras. Indice CRONOLÓGICO DE APELLIDOS. Hay muchos apellidos con una sola familia, pero hay otros con muchas familias. Por ejemplo los Ramirez tienen 4 Familias , Los Alcantara 5, Los Mateon 4 . 2 APELLIDO DE LOS SANTOS. 3 APELLIDO BAEZ 2. 173 APELLIDO...

genealogiasantome.es.tl genealogiasantome.es.tl

Genealogia Santom� - Genealogía Santomé

Genealogía Santomé. Genealogía Santomé. Apuntes Genealógicos en el Perú. Genealogía Santomé. Historia magistra vitae et testis temporum. Es un apellido de origen toponímico gallego, es decir que se ha basado en el nombre del lugar de procedencia de la primera persona o familia que adopto este nombre. En algunos documentos este apellido aparece como San Tomé, o Santhomé. Lugar Santome, Parroquia de San Román de Vilaestrofe, Concejo de Cervo en Lugo. BLASÓN DE ARMAS. Los Santomé llevaban por armas:. Leyend...

genealogiascolombianas.blogspot.com genealogiascolombianas.blogspot.com

Informaciones Genealógicas

Animado del mejor deseo de compartir y disfrutar con todas las personas que nos gustan las genealogías, he decidido llevar adelante esta idea de sacar regularmente un boletín que nos permita, mantenernos informados sobre las distintas inquietudes que se presentan sobre el tema de las genealogías. Editor: Luis Álvaro Gallo Martínez. luis.a.gallo@gmail.com Bogotá D.C. – COLOMBIA ISSN. 1794-8959. Lunes, junio 09, 2014. Enviar esto por correo electrónico. Domingo, junio 08, 2014. Request a FREE quote. Search...

genealogiasdecartagena.blogspot.com genealogiasdecartagena.blogspot.com

genealogias de cartagena

Martes, 11 de noviembre de 2014. Cuentecito: La primera vez que se celebraron las fiestas de noviembre. Maria Victoria Garcia Azuero. Cuentecito para hoy 11 de noviembre. Hace ya 203 años, se festejó por primera vez en Cartagena las fiestas de Noviembre. Cómo? El 14 de Junio de 1810, es que se celebra las primeras fiestas de la Independencia. Casa de José Maria García de Toledo en 1811. Maria Victoria Garcia Azuero. 18 de noviembre a la(s) 12:46. 14 de junio de 1810). Testigos oculares, que dejaron su ex...

genealogiasdecolombia.co genealogiasdecolombia.co

Genealogías de Colombia

En este sitio web podrá encontrar toda la información de Genealogías en Colombia que se hayan digitado en el país, adicional a esto están cientos de artículos e investigaciones que realizamos desde el año 1995. Creemos que si usted conoce alguno de sus antepasados que vivían a principios del 1900 podrá encontrar sus antepasados, y gracias a nuestra plataforma que facilita el ingreso de información y actualización de individuos hemos incrementado nuestra base a más de 548,096 de individuos.

genealogiasdeelhierro.blogspot.com genealogiasdeelhierro.blogspot.com

Genealogías herreñas

Con este Blog, pretendemos dar a conocer el origen de diversos apellidos establecidos en la Isla de El Hierro y que desde allí a través de la emigración se han establecido en otros lugares sobre todo en América. Viernes, 8 de mayo de 2015. El apellido CEJAS o Sejas. Por Venancio Acosta Padrón. La presencia del apellido Cejas en El Hierro, se constata desde finales del siglo XVI, cuando. El capitán Juan Francisco Cejas, era natural de Canaria y casó con María Báez que era natural de El Hierro. 13- Francis...

genealogiasdoalentejo.blogspot.com genealogiasdoalentejo.blogspot.com

Alengenea

Estudar as nossas raízes faz parte de um processo de autoconhecimento. Estudar as nossas raízes faz parte de um processo de autoconhecimento. Pretende-se que este blogue se materialize num importante contributo para o estudo das famílias do Alentejo, com especial incidência nas zonas de Borba, Estremoz, Vila Viçosa, Alandroal e Redondo. Por: Luís Projecto Calhau. Nasceu em Santana - Portel. Maria casou com Manuel Fernandes. Manuel nasceu em São Bartolomeu do Outeiro - Oriola. Tiveram os seguintes filhos:.

genealogiaserranasc.blogspot.com genealogiaserranasc.blogspot.com

GENEALOGIA SERRANA DE SANTA CATARINA - FAMÍLIAS SOUZA, RIBEIRO, PALMA E OUTRAS

GENEALOGIA SERRANA DE SANTA CATARINA: FAMÍLIAS SOUZA, RIBEIRO, PALMA E OUTRAS - Este blog apresenta as pesquisas realizadas por Ismênia Ribeiro Schneider sobre genealogia serrana. Referem-se, principalmente, às famílias Souza, Ribeiro, Palma e outras originárias de São Joaquim e Planalto Sul de Santa Catarina. Os estudos foram iniciados por Enedino Batista Ribeiro, seu pai, a partir dos anos de 1920. Contato: menokaribeiro@gmail.com. Segunda-feira, 26 de março de 2018. Rua Thassilo Neves Bleyer. Georg Ca...

genealogiasertaneja-danielzinho.blogspot.com genealogiasertaneja-danielzinho.blogspot.com

Genealogia Sertaneja & Árvores Genealógicas&Fotografias

Genealogia Sertaneja and Árvores Genealógicas&Fotografias. Colocaremos neste Blog assuntos sobre Genealogia, História, Matemática, Assédio Moral, etc. Também colocaremos algumas fotografias de diversas cidades do Brasil. Para vc. que nos visita, nossos votos: seja bem-vindo! A Palavra do SENHOR está na Bíblia. Visualizar meu perfil completo. Domingo, 8 de maio de 2011. A Palavra do SENHOR está na Bíblia. Domingo, 27 de março de 2011. Fábrica de Tecidos Ernesto Deocleciano de Albuquerque, dezembro de 2000.